Búsquedas recientes
    Anuncios y productos vistos recientemente

    Particular, compra una propiedad ecuestre que se ajuste a tus necesidades

    • Por
    • Publicado el 11 septiembre 2017
    • 326
    • 2

    En busca del mejor lugar para tu caballo, te gustaría comprar un terreno o una propiedad con terreno. Según la utilidad que le des a tu caballo: entretenimiento o competición y tu disciplina ecuestre: salto de obstáculos, doma, completo, western, excursiones... tus necesidades serán diferentes. Existe un amplio abanico de posibilidades, según tu presupuesto y objetivos concretos.

    Comprar un terreno

    Sabiendo que, idealmente, tu caballo necesita una superficie mínima de 1 hectárea para sentirse bien físicamente, tienes que basar tu búsqueda en este criterio fundamental. Cuantos más caballos tengas, más grande tendrá que ser la superficie. Si tienes un caballo de deporte, delicado, opta por un terreno plano en el que no correrá el riesgo de hacerse daño. Si tienes un caballo de paseo, resistente y acostumbrado a suelos irregulares, tu terreno podrá ser más accidentado.

    También tienes que prever antes de elegir el terreno, que en invierno tu animal se alimenta de heno y en verano come hierba... para que esta pueda renovarse, tendrás que dividir el prado en parcelas.

    En cualquier caso, elige un terreno que no esté lejos de tu vivienda. Así podrás ir frecuentemente para ocuparte de tu animal y velar por su bienestar.

    Encontrar una propiedad y crear las instalaciones ecuestres

    Primero identifica tus requisitos indispensables. ¿Vives solo o en familia? ¿Tienes obligaciones profesionales que no te permitan vivir en un sitio retirado? ¿Tendrás tiempo de ocuparte del terreno y de las instalaciones ecuestres que acogerán a tu caballo? ¿Tu inversión de tiempo y dinero serán suficientes? Descubre los bienes que pueden interesarte.

    Construir las instalaciones necesarias

    Según el tipo de caballo que tengas, el cobertizo que le acogerá será diferente. Si tienes un caballo de paseo, puedes ponerle un refugio en el prado. Si se trata de un caballo de deporte, es preferible tener un box individual de 5m x 5m bien aislado. Para un caballo de tiro, un cobertizo muy amplio protegido de las intemperies será suficiente.

    Necesitarás otro cobertizo para almacenar el material de la cama (serrín o viruta, por sacos de 10 kilos que hay que cambiar cada dos o tres días); y la paja (un haz todos los días o cada dos). Este cobertizo deberá ser lo suficientemente grande como para acoger un guadarnés y eventualmente protegido contra robos.

    Un caballo consume de 30 a 60 litros de agua al día, según la temporada y el trabajo que haga. Hay que prever un abrevadero de prado adecuado.

    Y para terminar con las instalaciones, el inevitable vallado del terreno. Tiene que ser visible y tener entre 1.20m y 1.50m de altura. Puedes escoger entre: vallado de madera o cercado eléctrico, con cinta, cordón, cable o hilo metálico especial para caballos.

    Atención, comprueba con tu ayuntamiento la licencia o permiso que necesitas para tus instalaciones.

    Comprar una propiedad ecuestre ya equipada

    La ventaja de este tipo de bienes es que se venden “llave en mano”. Son los típicos que buscan los jinetes de concurso. Las instalaciones adecuadas deberán estar ya integradas a la propiedad: como mínimo una pista y/o una pista cubierta. Los caballos de concurso, a veces delicados, tienen que tener cuidados particulares y contar con boxes amplios, una buena ducha y todas las comodidades necesarias para trabajar, pero también para su comodidad y descanso. Entre las propiedades ya equipadas, algunas cuentan con un espacio sport-relax con piscina, jacuzzi o pista de tenis.

    A menudo implantadas en zonas rurales (pero no forzosamente aisladas), encontramos una gran variedad de bienes inmobiliarios. Casi siempre son propiedades extensas, con garajes (muy prácticos para poder meter un remolque, un tractor y otros materiales), boxes, comederos y abrevaderos, guadarnés, cobertizos, zona de ducha, almacén cubierto para el forraje, prado cercado y paddock.

    Para ahorrar esfuerzos y evitar perder el tiempo lo mejor es dirigirse a profesionales del mundo ecuestre para que te orienten. La propiedad ideal no se encuentra bajo el casco de un caballo!

    La conclusión de RODI

    • En un terreno, piensa en la infraestructura que hay que instalar y en las obras obligatorias que hay que hacer
    • Identifica con todo detalle todos los requisitos que necesitas antes de escoger tu terreno o propiedad ecuestre.
    • Encuentra tu propiedad « llaves en mano » con todas las instalaciones integradas para uno o más caballos.
    • Escoge tu propiedad en función de tu actividad: entretenimiento, cursos de equitación, cría, concursos...
    Encuentra tu propiedad ecuestre
    Has encontrado este artículo interesante ?

    Comentarios

    Tienes que estar conectado para poder comentar este artículo.

    ¿Todavía no eres miembro? Crear una cuenta

    equirodi

    à propósito del autor

    EQUIRODI