Búsquedas recientes
    Anuncios y productos vistos recientemente

    Comprar un caballo: calcular los gastos de mantenimiento antes de decidirse

    • Por
    • Publicado el 14 noviembre 2017
    • 2560
    • 32
    • 2

    Tener un caballo es una cosa. Mantener su estado físico, con todos los gastos que implica a muy largo plazo, es otra cosa. Entre los gastos veterinarios frecuentes, la pensión, y lo imprevisto, más vale anticipar su presupuesto. Un caballo, aunque sea grande e impresionante, es un animal frágil que necesita cuidados atentos y regulares. Antes de comprar un caballo, lo más importante es calcular el presupuesto que impacta de manera directa el bienestar del animal, cada día. Antes de decidirse, aquí le damos unos consejos.

    Las vacunas obligatorias y recomendadas

    La vacuna contra el tétanos, la gripe, y la rino-neumonitis son importantes. Sin embargo, solo la vacuna contra la gripe es obligatoria, por una razón simple: en caso de grupos de animales (competiciones, salidas en grupo), no se transmitirá la enfermedad. Recomendadas, las vacunas cumuladas requieren refuerzos que cuestan entre 40 y 80 euros cada una, incluyendo los gastos de viaje del veterinario. Además, antes de validar su presupuesto, sepa anticipar y consulte a un veterinario para evaluar los gastos de salud para su futuro caballo.

    Vermífugo, problemas de dientes, y lo imprevisto

    El vermífugo es indispensable cuatro veces al año, o sea, a cada temporada. Cuesta entre 10 y 30 euros, cuatro veces al año. Entonces, si hacemos el cálculo: vacuna + vermífugo, se trata de 80 hasta 200 euros al año para que su caballo esté bien. Obviamente, estas cifras son una base. Tiene que añadir la visita del dentista, cada seis o doce meses en función de los dientes del caballo, y la visita del herrador cada seis semanas. Además, añada lo imprevisto. Por ejemplo, en caso de patologías específicas o heridas más o menos graves (tendinitis…). Se trata de una decisión importante y hace falta anticipar un presupuesto de unos 5000 euros antes de comprar o alquiler un caballo. En efecto, que esté en una pensión o en su prado, los gastos de salud y cuidados son los mismos. Sea realista, piense en el bien estar de su animal.

    Casos de emergencia

    Su caballo puede hacerse daño, tener colitis, o cojear… La intervención del veterinario cuesta aún más dinero si esto ocurre un fin de semana. Incluso los cuidados “pequeños” cuestan dinero: un apósito que hace falta cambiar, una herida que hace falta vigilar cada día… Pero también se puede tratar de casos más graves, una fractura, por ejemplo. No significa que no se puede curar. A veces, solo hace falta inmovilizar el animal. Puede ser suficiente vendar o escayolar la parte fracturada. Desgraciadamente, a veces estos métodos no son suficientes, y hace falta sacrificar a su caballo porque a causa de su peso, su cuerpo, y su actitud, puede ser muy difícil o imposible curarlo. Esto cuesta hasta 120 euros, y los gastos de descuartizamiento pueden subir hasta los 350 euros.

    Seguros

    Suscribir a un seguro es la solución más tranquilizante para limitar los gastos en caso de problemas. Por ejemplo, la intervención de un veterinario en caso de colitis puede resultar en la hospitalización del animal que cuesta entre 1200 y 2500 euros, sin incluir los gastos de transporte. Luego, una operación puede costar hasta 5000 euros. Un seguro permite limitar los gastos. Más vale prevenir que curar… Un seguro cuesta unos 30 euros al mes.

    Alimentación y box

    El coste del forraje y de los alimentos granulados y en copos es importante, y hace falta tenerlo en cuenta en el presupuesto. Ciertos caballos, en función de su actividad, necesitan un régimen particular con complementos alimentarios. Si usted no tiene el espacio y las instalaciones para acoger el caballo, tendrá que pagar una pensión en un box o en un prado. El precio puede doblar en función de la región. Entonces, tenga en cuenta estos puntos para calcular su presupuesto.

    Gastos de competición

    Primero, cada jinete requiere una licencia oficial entregada por la federación de su comunidad autónoma. Luego, hace falta calcular los gastos de competición que incluyen la participación a cada prueba, el coaching, el alquiler del box, el transporte (cuanto más lejos, más caro), el forraje, y los cuidados necesarios antes de la competición. Los gastos dependen de la disciplina y del nivel de la competición. El presupuesto es proporcional al número de pruebas efectuadas al año. Además, a lo largo del año quedan los gastos inamovibles tales como los cuidados veterinarios, el herrador, las vacunas, el transporte, la alimentación, y lo imprevisto.

    Los consejos de RODI

    • La colitis es una pesadilla para los propietarios. Hay que ser muy vigilante con esta enfermedad y anticipar los gastos veterinarios que puede causar.
    • Establecer un presupuesto mínimo de 5000 euros al año antes de comprar un caballo. Esto incluye los gastos veterinarios previstos e imprevistos, la pensión, y la alimentación adaptada a la actividad del caballo.
    • Un caballo es un animal frágil que requiere muchos cuidados. No engáñese a causa de su presencia impresionante y no subvalore el presupuesto.
    Has encontrado este artículo interesante ?

    Comentarios

    Tienes que estar conectado para poder comentar este artículo.

    ¿Todavía no eres miembro? Crear una cuenta

    equirodi

    à propósito del autor

    EQUIRODI